Como lo prometido es deuda, hoy me dispuse a crear un tutorial para instalar Windows dentro de Ubuntu utilizando VirtualBox (Máquina virtual). Es muy posible que todavía estés utilizando Windows por "Aquel programa" que no existe en Linux o que no puedas convertir un video a un formato determinado porque todavía no se ha creado una versión para el pingüino, sea cual sea la causa te recomiendo que sigas leyendo porque es un tema muy interesante. Vamos a ver como instalar Windows XP y en una segunda parte como compartir carpetas con Ubuntu.
Instalación de VirtualBox
Bueno, vamos a lo importante, lo primero que tenemos que hacer es descargar VirtualBox e instalarlo, la manera mas fácil es hacerlo desde los repositorios para ello tenemos que modificar el archivo source.list con ejecutando en consola la siguiente linea de comandos:
sudo gedit /etc/apt/sources.list
Ahora debemos elegir nuestra versión de Ubuntu o Debian
deb http://www.virtualbox.org/debian feisty non-free
deb http://www.virtualbox.org/debian edgy non-free
deb http://www.virtualbox.org/debian dapper non-free
deb http://www.virtualbox.org/debian etch non-free
deb http://www.virtualbox.org/debian sarge non-free
Añadimos la llave para que el sistema autentifique los nuevos repositorios:
wget http://www.virtualbox.org/debian/innotek.asc
sudo apt-key add innotek.asc
Actualizamos los repositorios:
sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade
Y ahora si instalamos VirtualBox
sudo apt-get install virtualbox
Configuración de VirtualBox
Ahora vamos a configurar nuestro VirtualBox asignando la memoria Ram, espacio en disco y demás opciones necesarias para la instalación de Windows XP.
Abrimos VirtualBox desde "Aplicaciones -> Herramientas del sistema -> Innotek VirtualBox" y nos va a aparecer una pantalla como esta
Hacemos click en Nueva, se nos abrirá un asistente, le damos a siguiente y nos aparecerá una pantalla como esta
En nombre ponemos "Windows XP" y en Tipo de OS elegimos "Windows XP" luego le damos click a siguiente.
Ahora nos toca elegir la cantidad de memoria Ram que le queremos asignar a nuestro Windows emulado, es recomendable asignarle menos de la mitad de la memoria que usa nuestro Ubuntu porque sino se vuelve muy lento. En mi caso le asigne 64Mb de los 256Mb que tengo.
Hacemos click en Siguiente y el asistente nos llevara a la pantalla para elegir una imagen de disco virtual
Como todavía no creamos una imagen de disco, tendremos que hacer click en Nuevo y cuando nos pregunte que tipo de imagen queremos crear ahí podemos elegir entre Imagen de expansión Dinámica (el espacio va aumentando a medida que lo vamos ocupando) y Imagen de tamaño Fijo (asignamos un determinado espacio y no se pasa del limite) yo recomiendo elegir el tipo dinámico, luego le asignamos un espacio en disco, el nombre y hacemos click en Terminar.
Cuando ya tengamos el disco creado volveremos a la pantalla anterior pero esta vez tendremos que seleccionarlo y hacer click en Siguiente y luego en Terminar.
Con estos simples pasos ya tenemos nuestra máquina virtual creada, ahora la seleccionamos y hacemos click en Configuración, una vez echo esto se nos aparecerá una pantalla donde tendremos que ir a las opciones de configuración del CD/DVD-ROM para habilitar la casilla de verificación "Montar la unidad de CD/DVD" y seleccionar nuestra lectora de CD/DVD, se tiene que ver mas o menos así
Luego podemos seguir recorriendo las opciones de configuración y habilitar del audi, USB, red y demás.
Cuando hayamos terminado de hacer esto, le damos click en OK. Si seguiste todos los pasos sin problemas significa que ya podes instalar el sistema operativo poniendo el CD de instalación, seleccionando la máquina que creamos recién y haciendo click en Iniciar.
ATENCION: A muchos usuarios les aparece un mensaje de error de este tipo "VBox status code: -1909 VERR_VM_DRIVER_NOT_ACCESSIBLE" para solucionarlo solo tenemos que poner el siguiente comando en la consola:
sudo chmod 666 /dev/vboxdrv
Listo, ahora solo tenes que seguir los pasos de instalación de Windows XP y esperar a que termine.
Anteriormente hablábamos sobre cómo instalar Windows XP en Ubuntu utilizando VirtualBox, hoy vamos a hablar sobre cómo compartir carpetas entre los dos sistemas operativos.
El proceso es muy fácil si tenes instalada la ultima versión de VirtualBox, lo primero que tenemos que hacer es abrir VirtualBox desde "Aplicaciones -> Herramientas del sistema -> Innotek VirtualBox" una vez abierto seleccionamos la máquina virtual que creamos en el tutorial anterior y hacemos click en Configurar.
Se nos abrirá una pantalla donde tendremos que hacer un click sobre la opción Directorios Compartidos (1) y luego sobre el icono con un signo + (2).
Luego aparecerá un cuadro donde pondremos la ruta de la carpeta que queremos compartir, por ejemplo /home/usuario/carpetacompartida le damos a Ok y ahora nos toca iniciar la máquina virtual. Hacemos click en Iniciar y una vez que este iniciado el sistema operativo tendremos que instalar las Guest Addition desde "Dispositivos -> Instalar Guest Addition" en la ventana de la máquina. Es indispensable tener Guest Addition instalado para que funcione, si al hacer click no se instala, tendrás que entrar a Internet desde el sistema operativo emulado y descargarlo.
Bien, ahora viene el ultimo paso, hacemos click en "Inicio -> Ejecutar" dentro de Windows y tecleamos cmd, se nos abrira la consola y tendremos que escribir la siguiente linea:
net use x: \vboxsvrcarpetacompartida
Si todo salio bien veremos un mensaje que dice "La operación se ha finalizado correctamente". Ahora solo queda ir a Mi Pc y a la carpeta que creamos para compartir.
Voy a explicar como activar los puertos USB de VirtualBox para tener una máquina virtual %100 funcional.
Primer paso: tendremos que editar el archivo mountdevsubfs.sh, para eso abrimos la consola y tecleamos:
sudo gedit /etc/init.d/mountdevsubfs.sh
Segundo paso: buscamos y borramos los “#” de las 4 lineas que le siguen a:
#
# Magic to make /proc/bus/usb work
#
tendría que quedar parecido a esto:
#
# Magic to make /proc/bus/usb work
#
mkdir -p /dev/bus/usb/.usbfs
domount usbfs “” /dev/bus/usb/.usbfs -obusmode=0700,devmode=0600,listmode=0644
ln -s .usbfs/devices /dev/bus/usb/devices
mount –rbind /dev/bus/usb /proc/bus/usb
Tercer paso: editamos otro archivo con el siguiente comando:
sudo gedit /etc/udev/rules.d/40-permissions.rules
buscamos la linea:
SUBSYSTEM==”usb_device”, MODE=”0664″
y la cambiamos por esta otra:
SUBSYSTEM==”usb_device”, MODE=”0666″
Cuarto paso: solo falta reiniciar y listo, eso es todo.